![[941% Traffic Gains] Boost Your SEO with Synonyms: Data-Backed Insights on Shopify’s Tool & Google’s Keyword Magic](http://igiftly.com/cdn/shop/articles/election-season-google-search-ezgif.com-crop.gif?v=1741654437&width=496)
[941% de aumento de tráfico] Impulsa tu SEO con sinónimos: información basada en datos sobre la herramienta de Shopify y Keyword Magic de Google
La función de sinónimos de Shopify y su impacto en el SEO
La aplicación Search & Discovery de Shopify permite a los comerciantes definir grupos de sinónimos para que los diferentes términos de búsqueda produzcan los mismos resultados en la búsqueda interna de su tienda en línea .
Sin embargo, esta función está diseñada exclusivamente para la usabilidad de búsqueda en el sitio y no influye directamente en Google ni en otros motores de búsqueda externos .
En otras palabras, añadir sinónimos en el backend de Shopify ayuda a tus clientes a encontrar productos en tu sitio, pero no mejorará tu posicionamiento ni tu indexación en Google . La documentación y los expertos de Shopify lo confirman:
-
Solo búsqueda interna: Shopify señala explícitamente que los sinónimos “afectan las búsquedas realizadas en su tienda en línea únicamente” y “no tienen efecto en cómo se clasifican sus productos en... búsquedas realizadas en motores de búsqueda de terceros”. ( ayuda.shopify.com ).
En resumen, los sinónimos que configures en Shopify no son utilizados por Google para fines de SEO. .
Simplemente le dicen a la búsqueda del sitio de Shopify que trate esas palabras como equivalentes para la búsqueda de producto/página.
-
Sin ganancia de tráfico orgánico: debido a que estos sinónimos no son visibles en el contenido HTML ni en el mapa del sitio de su sitio, el rastreador de Google no los ve.
No se conocen estudios de casos que muestren un aumento en el tráfico orgánico de Google simplemente por el uso de la herramienta de sinónimos de Shopify.
Por ejemplo, si agrega una asignación de sinónimos “tee” = “t-shirt” en Shopify, una búsqueda en Google de “tee shirts” no posicionará su página más arriba a menos que el contenido de su página realmente contenga ese término.
El propio soporte y socios de Shopify advierten que funciones como mejoras de productos o sinónimos “no tienen ningún efecto” en las clasificaciones de Google.
-
Conclusión práctica: usa la función de sinónimos de Shopify para mejorar la experiencia de usuario (UX) de búsqueda de tu tienda (ayudando a los clientes a encontrar artículos a pesar de los diferentes términos), pero no esperes que mejore tu SEO por sí solo.
Para optimizar las variaciones de palabras clave para SEO, debes incorporar esos sinónimos en el contenido de tu sitio web (por ejemplo, títulos de productos, descripciones o textos del blog) para que Google pueda indexarlos. En esencia, si un término no está en la página, Google no lo detectará .
Por lo tanto, aproveche los sinónimos de Shopify para tener compradores más felices, pero agregue sinónimos importantes al contenido de su página para obtener beneficios de SEO.

Sinónimos en el contenido: influencia en las clasificaciones y la indexación
Usar sinónimos y términos relacionados en el contenido de tu sitio web es una estrategia SEO reconocida. En lugar de repetir la misma palabra clave de forma artificial, los SEO inteligentes incluyen variaciones que significan lo mismo.
Investigaciones y casos prácticos indican que esto puede ampliar tu alcance orgánico e incluso mejorar tu posicionamiento al coincidir con más búsquedas. Entre los hallazgos clave sobre sinónimos en el contenido SEO se incluyen:
-
Cobertura más amplia de palabras clave: la incorporación de sinónimos le ayuda a capturar búsquedas de diferentes frases de un concepto.
Por ejemplo, un análisis de SEO señaló que un sitio clasificado para “profesional de SEO” no obtenía tráfico del sinónimo “experto en SEO”.
Los usuarios que buscaban el sinónimo encontraron el sitio mucho más abajo en los resultados, lo que significa que el sitio estaba “perdiendo tráfico” en esa variante. ( cognitiveseo.com ).Simplemente abordar esa brecha de sinónimos (utilizando el término “experto en SEO” en el contenido) podría recuperar una parte de ese tráfico.
En general, si tu página no está optimizada para palabras clave variantes importantes, “estás perdiendo mucha visibilidad y tráfico de SEO”.
Optimizar esas alternativas puede producir ganancias significativas: un estudio de caso estimó hipotéticamente hasta un aumento del tráfico del 941 % al apuntar a sinónimos de alto volumen de una palabra clave (la mejora exacta variará según el nicho y el volumen de búsqueda).
-
Mayores apariciones en búsquedas: usar sinónimos en su texto permite que su página aparezca para una gama más amplia de consultas de búsqueda.
Por ejemplo, una descripción de comercio electrónico que menciona tanto “pantalones” como “pantalones” se posicionará tanto para la terminología estadounidense como para la británica.
De forma similar, un producto catalogado como "chaqueta impermeable de senderismo para mujer" también podría mencionarse como "abrigo de trekking resistente a la lluvia". Al incluir estas variaciones, la página puede aparecer para los usuarios que buscan cualquiera de las dos frases, lo que mejora su visibilidad general en las búsquedas. Esto es especialmente valioso para búsquedas de cola larga o diferencias de palabras regionales: los sinónimos actúan como "joyas ocultas" que amplían su alcance a múltiples intenciones de búsqueda.

-
Mejoras en la clasificación para términos relacionados: las páginas que incorporan naturalmente sinónimos relevantes tienden a ser vistas como más completas temáticamente, lo que puede ayudar con las clasificaciones.
Los motores de búsqueda priorizan el contenido que se ajusta estrechamente a la consulta del usuario. Si alguien busca un término de nicho que has incluido como sinónimo, tu página tendrá más probabilidades de posicionarse.
En el ejemplo anterior, agregar frases como "abrigo de trekking" junto con "chaqueta de senderismo" alinea su contenido con consultas más específicas y puede mejorar las posiciones de clasificación para esos términos.
En esencia, los sinónimos pueden mejorar su relevancia para los subtemas y conceptos relacionados que los usuarios buscan.
-
Seguro y avalado por Google (cuando es natural): optimizar con sinónimos no es un truco de sombrero negro; en realidad, está en línea con la forma en que Google espera que se escriba buen contenido.
Los propios representantes de Google han animado a utilizar el lenguaje natural, que inevitablemente incluye sinónimos, para hacer más útiles los contenidos.
Los expertos en SEO coinciden ampliamente en que “vale la pena optar por los sinónimos” como estrategia.
Matt Cutts, ex director de webspam de Google, también indicó que usar sinónimos es beneficioso y ayuda a Google a entender tu contenido (siempre que no sea forzado).
La principal precaución es hacerlo de forma orgánica .
No introduzcas torpemente todos los sinónimos que se te ocurran en un párrafo. Como dice una guía: «No te sientas obligado a incluir el/los sinónimo(s) cada vez que aparezca(n) tu(s) palabra(s) clave(s)».
Usa las variantes de forma sensata y natural. Por ejemplo, podrías escribir una frase que aclare la terminología: «Los modelos de radiocontrol , a menudo denominados modelos de control remoto , son...», lo que incluye ambos términos a la perfección.
Este tipo de adición ayuda tanto a los usuarios (que pueden usar palabras diferentes) como a los motores de búsqueda a comprender la relevancia de su página.
-
Consejo práctico: Usa sinónimos estratégicamente en tu contenido para impulsar el SEO. Investiga palabras clave para encontrar sinónimos populares o términos relacionados con tus palabras clave objetivo e incorpóralos en tus páginas (en encabezados, párrafos, texto alternativo de imágenes, etc., según corresponda).
Esto puede aumentar el tráfico orgánico al permitirte posicionarte para múltiples variaciones sin necesidad de páginas separadas para cada término. Prioriza siempre la legibilidad: el contenido debe ser comprensible para una persona.
Una buena práctica es introducir sinónimos importantes de forma que el lector los comprenda (p. ej., «X, también conocido como Y…»). Monitorea tus análisis de búsqueda para detectar consultas que contengan estos sinónimos; podrías observar que las impresiones y los clics de los términos que añadiste aumentan con el tiempo.
Si observa resultados positivos (mejores clasificaciones o más tráfico para esas variaciones), puede ampliar gradualmente el enfoque.
La clave es una integración gradual y natural: evite revisiones repentinas de palabras clave que podrían parecer spam para Google.
Cuando se hace correctamente, el uso de sinónimos es una técnica de SEO de sombrero blanco que mejora la profundidad de su contenido y ayuda a atraer a buscadores que expresan las cosas de manera diferente.

Cómo gestiona Google los sinónimos y las variaciones de palabras clave
Los algoritmos de búsqueda de Google se han vuelto muy hábiles para reconocer sinónimos, variantes cercanas y la intención detrás de diferentes palabras.
En lugar de hacer coincidir consultas con páginas basándose únicamente en cadenas de palabras clave exactas, Google ahora utiliza técnicas de búsqueda semántica para comprender el significado.
Esto es lo que la investigación y los propios expertos de Google revelan sobre cómo Google interpreta y utiliza los sinónimos:
-
Los sinónimos influyen en la mayoría de las búsquedas: Google ha declarado públicamente que la búsqueda de sinónimos es una parte importante de la búsqueda. Según un blog oficial de Google, «los sinónimos afectan al 70 % de las búsquedas de los usuarios» en todos los idiomas ( googleblog.blogspot.com ).
Esto significa que en aproximadamente dos tercios de las búsquedas, Google intercambia o reconoce activamente términos alternativos.
Por ejemplo, si una página web utiliza la palabra “fotos” y un usuario busca “imágenes”, Google aún puede considerar esa página porque sabe que “imágenes” y “fotos” son sinónimos.
En los resultados de búsqueda, Google incluso pondrá en negrita el sinónimo (la palabra que encontró en la página) para indicar que está respondiendo la consulta.
Este fue un cambio que introdujo Google para ayudar a los usuarios a ver por qué se mostraba un resultado sin la palabra de consulta exacta; por ejemplo, una búsqueda de "imágenes del atardecer" podría mostrar un resultado titulado "Fotos del atardecer" con "Fotos" en negrita.
La conclusión es que Google es muy capaz de vincular palabras relacionadas: su página puede posicionarse para términos que no utilizó explícitamente, si Google los considera sinónimos o contextualmente relevantes.
-
Análisis semántico totalmente automatizado: la comprensión de los sinónimos por parte de Google está impulsada por algoritmos y aprendizaje automático, no por una curación manual.
John Mueller , defensor de búsquedas de Google, explicó que no existe un equipo de personas que mantenga un diccionario de sinónimos gigante para las búsquedas. «Todo el sistema de sinónimos está completamente automatizado... no se trata de alguien trabajando manualmente en una hoja de cálculo de sinónimos», afirmó Mueller ( searchenginejournal.com ).
Los sistemas de Google aprenden relaciones sinónimas por sí solos analizando enormes cantidades de datos (consultas de búsqueda, contenido web, comportamiento del usuario, etc.).
De hecho, entre el 10 % y el 15 % de las consultas que Google ve cada día son completamente nuevas, por lo que un enfoque automatizado es esencial para gestionar frases nuevas.
Esta automatización también implica que la comprensión del lenguaje por parte de Google está en constante evolución. Utiliza técnicas como redes neuronales para inferir que, por ejemplo, "zapatillas para correr" y "zapatillas deportivas" se refieren a lo mismo, incluso si no ha visto ese par exacto antes.
Para el SEO, esto implica que no es necesario introducir manualmente todos los sinónimos posibles : Google suele entender las variaciones por sí solo.
Sin embargo, proporcionar contexto mediante el uso de las variantes más comunes puede ayudar a garantizar que Google interprete su página correctamente.
-
Hummingbird, RankBrain y BERT – Búsqueda Semántica: Durante la última década, Google ha modernizado su algoritmo para comprender mejor el contexto y la intención. La actualización de Hummingbird de 2013, por ejemplo, llevó a Google más allá de la concordancia estricta de palabras clave a un procesamiento del lenguaje más natural.
Esto se mejoró aún más con RankBrain (un componente de aprendizaje automático) y BERT (un modelo de lenguaje introducido en 2019).
El resultado es que Google puede descubrir que una consulta como “cómo arreglar un grifo que gotea” está relacionada con páginas sobre cómo reparar un grifo que gotea , incluso si la redacción es diferente.
Desde una perspectiva de SEO, que Google se vuelva menos “dependiente de la coincidencia exacta” significa que recompensa el contenido que cubre un tema en profundidad.
Un ejemplo práctico: si un usuario busca “consultor SEO”, los algoritmos semánticos de Google entienden que las páginas que mencionan “experto SEO” o “servicios de consultoría SEO” abordan la misma intención.
De esta manera, clasificará esas páginas de manera similar, sabiendo que “representan el mismo concepto”.
En otras palabras, Google puede mostrar resultados que no contengan el término de búsqueda exacto, siempre que la página utilice una variante cercana o un sinónimo que sus algoritmos consideren equivalente en ese contexto.
Esto resalta la importancia de cubrir sinónimos en su contenido: aumenta las posibilidades de que Google vea su página como relevante para varias frases de una consulta.
-
El contexto y la intención son importantes: Es importante tener en cuenta que no todos los "sinónimos" se tratan por igual en todas las situaciones . Google analiza el contexto de toda la consulta para decidir si una palabra debe considerarse un verdadero sinónimo en ese caso.
Un cambio sutil en la redacción puede implicar una intención diferente del usuario, lo que llevaría a Google a alterar los resultados.
John Mueller dio un ejemplo: «editar vídeo» vs. «editor de vídeo». A primera vista, «editar» y «editor» (sustantivo vs. verbo) parecen la misma idea, y de hecho, Google sabe que están relacionados.
Sin embargo, la intención puede ser diferente: alguien que busca “editar video” podría estar buscando cómo editar un video (guías o herramientas en línea) , mientras que “editor de video” podría estar buscando software o profesionales .
Los algoritmos de Google captan estos matices.
Mueller explicó que Google entiende que las frases son mayoritariamente sinónimas, "pero eso no significa que lo sean completamente". Las expectativas de los usuarios difieren ligeramente, por lo que Google ajusta las clasificaciones: los resultados principales de cada consulta son diferentes para satisfacer esas intenciones específicas.
De manera similar, Google reconoce las diferencias regionales o de ortografía (como “color” vs. “colour”, o “organizar” vs. “organizar” ) como esencialmente la misma palabra, pero favorecerá los resultados que coincidan con la preferencia regional o de ortografía del usuario.
El punto clave es que el manejo de sinónimos de Google es matizado : no se trata simplemente de intercambiar cada palabra con un equivalente conocido; considera la probable intención del buscador y el contexto de la consulta antes de decidir cuán intercambiables son los términos.
-
A veces, incluso antónimos: en algunos casos, Google puede ampliar los resultados de búsqueda al considerar incluso lo opuesto de una palabra si cree que los usuarios podrían esperarlo o necesitarlo.
Por ejemplo, Gary Illyes de Google mencionó que palabras como “comprar” y “vender”, aunque son antónimos, podrían tratarse como “sinónimos de bajo peso” en ciertos escenarios.
Esto suele ocurrir cuando una consulta es ambigua o un concepto tiene dos caras de la misma moneda (un usuario que busca “comprar Bitcoin” también podría recibir un resultado sobre “cómo vender Bitcoin”, porque la intención subyacente es comerciar con criptomonedas).
Esto no es común para todos los antónimos, pero ilustra hasta dónde puede llegar la interpretación semántica de Google para comprender las relaciones entre conceptos.
-
Implicaciones para el SEO: el sofisticado manejo de sinónimos de Google significa que los webmasters deben centrarse en la calidad del contenido y la satisfacción de las intenciones en lugar de obsesionarse por las coincidencias exactas de palabras clave.
No es necesario crear páginas separadas para cada variación menor de palabra clave: es probable que Google descubra que "zapatillas para correr" y "zapatillas para correr" están relacionadas e intente mostrar una página relevante que cubra bien el tema.
En la práctica, aún debes incluir sinónimos y variaciones importantes en tu contenido cuando tengan sentido , pero hazlo para que el contenido sea más útil y completo, no solo para el motor de búsqueda.
Los algoritmos de Google hacen gran parte del trabajo de conectar las consultas con contenido relevante a través de sinónimos.
“Entienden el lenguaje y no sólo las cadenas” , lo que significa que escribir de forma natural sobre un tema (abarcando diferentes formas en las que las personas se refieren a ese tema) suele ser la mejor estrategia.
Además, esté atento a los datos de Search Console : si ve que sus páginas obtienen impresiones para consultas de sinónimos que no ha seleccionado explícitamente, es una señal de que Google ya considera que su contenido es relevante para esos términos.
Si estos son términos importantes, puedes ampliarlos ligeramente en tu contenido para consolidar su relevancia.
-
Consejo práctico: Confía en la inteligencia semántica de Google, pero ayúdalo con claridad. Google es muy bueno asignando sinónimos y palabras clave relacionadas a tus páginas, así que no necesitas repetir de forma artificial cada variante.
Céntrate en comprender la intención de tus consultas objetivo. Usa sinónimos para enriquecer y aclarar tu texto (ya que ayuda a los usuarios), y Google te recompensará posicionando tu página con esos términos.
Por ejemplo, en una página sobre “cámaras digitales”, es recomendable mencionar “fotografía digital”, “equipo fotográfico” o modelos de cámaras específicos, no para jugar con el sistema, sino para abordar el tema en profundidad.
En general, se puede escribir para humanos : si un término resulta claro para el lector, úselo; si resulta discordante o redundante, puede omitirlo.
Los sistemas automatizados de Google generalmente entenderán que una búsqueda de “teléfonos asequibles” busca lo mismo que “teléfonos inteligentes baratos”, incluso si su página solo usa una de esas frases.
En resumen, incluye sinónimos cuando sea relevante para cubrir todas tus necesidades , pero no lo pienses demasiado. La combinación de una escritura natural y los algoritmos de sinónimos de Google garantizará que tu contenido se posicione en las diversas formas en que un usuario podría buscar tu tema.
- Fin -